lunes, 9 de abril de 2012

Introducción

Esta aventura comienza cuando, en febrero de 2012, aparece en un concurso televisivo (Saber y Ganar) una prueba, que tiene como objeto la Exposición Universal de París de 1937. Entre las fotos mostradas a los concursantes, un precioso y enorme mural, presidiendo la gran sala de un pabellón : el pabellón de la UAM. 
Nunca hubiéramos podido pensar, que nos resultaría tan difícil encontrar no solamente dicha imagen, sino también cualquier otra información sobre el pabellón.
Como un deseo irrefrenable por saber más, se desató en un grupo de personas, principalmente Susana, Imma y Bayas, una pasión y una fiebre de búsqueda para hallar todo lo relativo a ese pabellón maldito, ese pabellón deliberadamente (?) callado por la historia, el pabellón de los disidentes: El PABELLON DE LA UNION DE LOS ARTISTAS MODERNOS.
Así, poco a poco, con las aportaciones nuestras y las de otros seguidores del programa, fuimos reuniendo las piezas, intentando completar el puzzle. Un vídeo, un libro, un objeto de tal orfebre, una escultura de aquel escultor.... iban saliendo a la luz los planos, las piezas expuestas, las fotos del efímero edificio.... Y nosotras las íbamos reuniendo en una página de Facebook creada para ese propósito:

Expo París 1937. Pabellón de la Unión de Artistas Modernos.

Hoy, damos un paso más, y os presentamos este nuevo blog, en el que iremos exponiendo en modo de artículos las informaciones hasta ahora recopiladas y las que podamos juntar. Aquí estarán reunidas, a disposición de todos cuantos os intereséis por el tema.
Os lo advertimos: es fascinante y engancha.
! Bienvenidos y buena lectura !

JVA (Bayas)

1 comentario:

  1. Un trabajo muy interesante por su contenido y estructura, imposible de encontrar,por la dispersión de información de los diferentes artistas, dadas las dificultades para localizar bases de documentación sobre el mismo en cantellano y otros idiomas. Gracias por vuestra iniciativa y vuestro trabajo, no me cabe la menor duda que seremos muchos los interesados en visitar vuestro blog y conocer la UAM gracias a vuestro esfuerzo. Un saludo. Macufera.

    ResponderEliminar